El pasado Jueves, 13 de Junio, se presentó en la Sala de Formación del Patronato Municipal de Deportes, la Estación Náutica del Bajo Guadiana, iniciativa de la Asociación Naval del Guadiana de Vila Real de Santo Antonio y que abarca todo el territorio desde Mértola hasta la Desembocadura del Rio, pasando por los municipios portugueses de Alcoutim, Castro Marim y Vila Real y también por Ayamonte.
Esta iniciativa surge gracias a la estrategia lanzada por parte del Cluster de competitividad, formado por el Forum Oceano y la Asociación de Economía del Mar de Portugal, relativa al principio de continuidad de las acciones turísticas como factor de desarrollo y reconocimiento de los recursos relacionados con el sector Náutico.
El acto comenzó con la intervención del Gerente del Patronato Municipal de Deportes D. José Antonio Fernández Susino, que indico que una Estación Náutica es un proyecto que busca orientar un destino turístico hacia la Actividad Náutica en todos sus órdenes, conformando un producto de servicios integrado, tales como alojamiento, gastronomía, deportes náuticos, empresas auxiliares, etc. Su objetivo principal es alargar las temporadas turísticas con la desestacionalización de los destinos y la captación de nuevos segmentos de mercado. Se trata en definitiva de alinear los intereses de todo el sector, con la participación de agentes públicos y privados que promociones y den servicios náuticos en todo el territorio de su implantación.
Seguidamente toma la palabra el técnico responsable del Proyecto D. David Silva, que desgranó con detalle los pasos de su formación, la vocación que este instrumento o herramienta tiene para promocionar y fidelizar el turismo náutico en la zona, dando a conocer las características de la misma y las condiciones de adhesión de las distintas organizaciones, siendo los Ayuntamientos de la Zona los principales promotores y socios del mismo.
También asistieron a este acto el Presidente de la Asociación Naval del Guadiana, D. Luis Madeira, entidad coordinadora de la Estación Náutica que insistió en la importancia de alinear las estrategias y esfuerzos de una y otra parte del rio Guadiana para convertir a este territorio en un atractivo para el Turismo Náutico, ya que las potencialidades de esta zona y el carácter transfronterizo la diferencian sustancialmente del resto de proyectos de España, Portugal y de otros países europeos.
Se finalizó el acto con un turno de palabra, en donde la Presidenta de Apyme, Dª Bella Carballo Gómez y la Secretaria de la misma organización Dª Carmen Bañez, destacaron la importancia de unir esfuerzos para seguir creciendo y desarrollando nuestro territorio, y agradeciendo el esfuerzo de la Asociación promotora por la magnífica idea de su puesta en marcha y de su carácter transfronterizo, animando a los operadores del sector de nuestra población a que se adhieran a la misma.
Los interesados en participar y que deseen formar parte del proyecto, promocionado sus negocios, pueden contactar con la Estación Náutica, ubicada en la Asociación Naval del Guadiana, a través de los siguientes contactos: david.ang@mail.telepac.pt http://www.anguadiana.com/index.php/home
Deja tu comentario