Los Juegos de Quelfes y la celebración de la Atlantíada
La Atlantíada y los Juegos de Quelfes
Los juegos son Quelfes son un movimiento que aboga por el Olimpismo como una doctrina educativa orientada al desarrollo personal y social del hombre, donde el deporte adquiere un significado especial como correa de transmisión de valores y activador de un estado de ánimo especial, capaz de conducir a la victoria sobre la adversidad y el progreso de la especie humana, en un marco de respeto y promoción de los demás, conectado a la construcción de una sociedad pacífica y universal, preocupada con la dignidad humana, la protección del medio ambiente y la integración de la diferencia.
Bajo los auspicios de Academias Olímpicas de España y Portugal, los municipios de Ayamonte (España), Faro, Loulé, Olhão, São Brás de Alportel y Tavira (Portugal), junto con otros importantes organismos institucionales, organizán un festival cultural y deportivo – Los Juegos de Quelfes «Vivir el Olimpismo», donde, inspirados por una leyenda local de la Ría Formosa, que cuenta como los sobrevivientes de la mítica Atlantis encuentraran redención por medio del Dios griego Zeus, los niños están invitados a socializar a través de experiencias muy especiales tales como el elogio al oponente, luchar por mejorar su registro personal, tomar conciencia de los problemas sociales y medioambientales o celebrar la paz y la amistad.
Este evento está precedido de un relevo, uniéndose a las diferentes escuelas de educación básica en la promoción del Olimpismo, la defensa de la dieta mediterránea, la promoción de modelos deportivos inclusivos, la necesidad de proteger el medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos y la apología de la Paz.
«Vivir el Olimpismo» se incluyen además en la celebración de la Atlantíada (período de renovación del cuerpo, la mente y el espíritu bajo el signo del Olimpismo), más específicamente, un programa de educación para la ciudadanía organizado en tres campos: «Enseñando Olimpismo» (enfoque pedagógico en la clase); «Diseminando Olimpismo» (conjunto de actividades de formación / participación de la comunidad en la promoción del Olimpismo) y «Viviendo Olimpismo» (conjunto de actividades en las que los estudiantes pueden experimentar el deporte, la cultura y la protección del medio ambiente a la luz de los valores Olímpicos).»



